Eficiencia en la Agricultura
En la agricultura de precisión lo más importante es la eficiencia a la hora de abonar. Por eso siempre tenemos que pensar qué métodos tenemos a mano y de esta forma llevar a cabo una dosificación variable ajustada a los parámetros de la tierra para hacerla lo más homogénea posible. La homogeneidad del suelo no solamente nos permite tener una cosecha uniforme sino que además nos permite poder tratar todo de la misma forma y centrarnos en los problemas más urgentes de la plantación. De esta forma siempre nos garantizaremos los mejores rendimientos posibles en nuestra explotación.
“Almond acreage and production continue to increase as California almond growers further invest in precision agriculture and responsible best practices,” said Almond Board of California (ABC) President and CEO Richard Waycott.
«Las hectáreas y la producción de almendras sigue creciendo porque los productores de California siguen invirtiendo en agricultura de precisión y prácticas responsables» Richard Waycott, Presidente y CEO de la Almond Board of California (ABC) (haz click aquí para artículo completo)
¿Cómo conseguimos esto?
En Orion Agriculture, como expertos en manejo de suelos y sistemas de agricultura de precisión traemos las fórmulas que te harán mejorar el manejo de tu explotación llevándola a su máxima capacidad de producción. Aquí va una lista de cosas importantes que debes hacer paso a paso para hacer lo que están haciendo miles de agricultores de países como EEUU y Holanda, donde tienen las producciones más punteras en producción:
1. Estudio del suelo:
lo primero y más importante es conocer las características físico-químicas del suelo. Con un estudio de suelo no solamente veremos qué problemas puede tener la plantación sino que también podremos ver dónde tiene esos problemas. Una vez realizado el estudio se localizan y priorizan los problemas más urgentes. Un ejemplo que nos encontramos en muchos de nuestros clientes es que se estaban gastando mucho dinero en un abonado que luego la planta no lo absorbe porque tenían el pH muy alto (haz click aquí para ver artículo sobre pH). Esto es un problema muy común en España junto a la falta de micronutrientes. Mapeando el suelo también nos permite ver qué características tiene el suelo en la zona que mejor rendimiento tenga de la finca, de esa manera podemos usar esos parámetros de referencia e intentar reproducirlos en el resto de la explotación.
2. Planificación de abonado
Lo más importante después de conocer los problemas de cada zona de la finca (por pequeña que sea) es crear un plan de acción. Un abonado ordenado es probablemente de los mayores factores decisivos de una explotación. En este caso, el orden de los factores sí altera el producto; si nuestro suelo tiene el pH alto, no sirve de nada que hagamos antes un abonado de fondo ya que las plantas no podrán absorberlo. De la misma forma cuando hay un exceso de un nutriente nos encontramos que algunos bloquean a otros y no permiten una correcta absorción del abono.
3. Abonado Variable
Este seguramente sea el tema más controvertido de todos, esto es debido a que muchas personas son de la opinión de que no hay tecnología en España para llevar a esto a cabo. No se equivocan del todo. Es cierto que la mayoría de las explotaciones del país no tiene abonadoras variables automáticas (aunque cada vez hay más), pero esto no quiere decir que no se pueda llevar a cabo una dosificación variada con una abonadora normal. Lo que haremos será dividir la finca en 3 parcelas de tratamiento distintas y tratar una cada vez.
Si las parcelas están separadas, solamente tendremos que cortar la abonadora y reabrirla cuando lleguemos a la siguiente (sí, así de sencillo). Cuando se abona todo de la forma que necesita la tierra en cada punto lo que nos encontramos es que tenemos al final del año el máximo de producción (puede ser hasta más de un 20% superior) y un ahorro en abono, ya que estamos dándole a la tierra lo que necesita exactamente sin gastar en productos innecesarios.
En el mundo de la agricultura cada vez está siendo más difícil sobrevivir sin técnicas como estas que nos permitan ser eficientes y tener controlado exactamente lo que se está haciendo. Este sector cada vez demanda más competitividad tanto en calidad del producto como en cantidad, siendo los precios de los insumos más altos mientras que las cosechas mantienen precios bajos. Es por esto que desde Orion Agriculture te podemos ayudar a llevar su explotación al máximo rendimiento por el menor costo posible, para que tengas la tranquilidad de tener un buen margen económico al final de cada año.

Autor: Leopoldo Rodriguez-Jurado
Preguntas y respuestas frecuentes:
Esto depende del tamaño de la explotación y del cultivo pero puede rondar entre los 30€ a 10€ la Hectárea. (cuanto más grande más barato).
Se entregan dos partes: un mapa de tu tierra, con lo que te enseñamos exactamente las características (excesos, defectos, problemas de pH, salinidad…etc) y en base a eso te damos un Plan de Abonado acorde a tus necesidades.
Sí, si tienes una explotación o arriendas una tierra para explotarla lo más importante es saber cómo es la tierra.
Depende del ciclo del cultivo, lo mínimo recomendado es hacerlo una vez al año.